CAID participa en lanzamiento del protocolo de atención a niños y adolescentes con autismo

PDF / Imprimir
Email
WhatsApp
Facebook
Twitter
Tiene como objetivo actualizar y fortalecer las estrategias del sistema de salud para la identificación, diagnóstico y abordaje del autismo.

 

El Centro de Atención Integral para la Discapacidad (CAID) participó en el reciente lanzamiento de la actualización del Protocolo de atención para niños, niñas y adolescentes con trastorno del espectro autista (TEA), que forma parte de los documentos normativos técnicos y sanitarios elaborados por el Ministerio de Salud Pública.

El protocolo establece los lineamientos de los procesos de evaluación y tratamiento de las personas con la condición de autismo en la República Dominicana.

“Este protocolo está apegado a la evidencia científica, que visibiliza la variabilidad del autismo y la individualidad del tratamiento, enfatizando en la implicación familiar y comunitaria para garantizar buenos resultados a largo plazo y que haya una inclusión real”, expresó la doctora Yahila de Peña, coordinadora de mesas técnicas expertas del protocolo.

 

 

“Lo importante de este protocolo es que se lleve a cabo en todos los consultorios del país, que no se engavete ni se quede en el olvido”, puntualizó De Peña.

En su participación, el doctor Ricardo Elías Melgen, director de Salud de la Población del MISPAS, expresó que este instrumento tiene como objetivo actualizar y fortalecer las estrategias del sistema de salud para la identificación, diagnóstico y abordaje del autismo y, a la vez, responde a la necesidad de incorporar avances científicos y un enfoque contemporáneo, que mejoren la detección y las intervenciones basadas en evidencia.

Participantes

Entre los representantes del CAID presentes en el acto y a cargo de la actualización del protocolo estuvieron Caroline Rodríguez, coordinadora de mesas técnicas de intervención no farmacológica; Natalia Aquino, coordinadora de los aspectos comunitarios y familias y Alejandra de los Santos, coordinadora de aspectos de evaluación y diagnóstico.

También estuvieron presentes Henry Rosa Polanco, director nacional del CAID; Víctor Atallah, ministro de Salud Pública; Edison Rodríguez, médico psiquiatra infanto-juvenil, entre otras personalidades del sector salud.