Historia

Imprimir / descargar PDF
Email
WhatsApp

El Centro de Atención Integral para la Discapacidad (CAID), es el primer centro de atención pública dedicado a la evaluación, diagnóstico y rehabilitación de niños y niñas de cero a doce años con trastorno del espectro autista (TEA), parálisis cerebral (PC) y síndrome de Down. 

La primera sede fue inaugurada el 29 de noviembre de 2013 en la avenida Luperón, Santo Domingo Oeste. La segunda abrió sus puertas en Santiago el 19 de noviembre de 2015 y, la tercera, en San Juan de la Maguana, el 24 de febrero de 2016.

El objetivo del CAID es consolidar un modelo de atención basado en la intervención multidisciplinaria para potenciar y desarrollar al máximo las habilidades cognitivas, socioemocionales, adaptativas, psicomotoras y comunicativas de su población usuaria mediante estrategias educativas y terapéuticas que involucren a la familia y a la comunidad.

Tras la disolución del Despacho de la Primera Dama mediante el decreto 368-20 del 26 de agosto de 2020, el presidente Luis Abinader Corona trasfirió el CAID al Ministerio de Salud Pública para dar continuidad a la prestación de servicios especializados a la niñez con las condiciones señaladas.

El 16 de marzo de 2021, el decreto 170-21 otorga al CAID la calidad de órgano desconcentrado funcional y territorialmente. El 4 de junio, por decreto del Poder Ejecutivo, el sacerdote jesuita Jorge William Hernández Díaz es designado presidente del Consejo Directivo de la entidad.