El compromiso del CAID con la inclusión y la dignidad de los niños y niñas con discapacidad

PDF / Imprimir
Email
WhatsApp
Facebook
Twitter

Cada 3 de diciembre se conmemora el Día Internacional de las Personas con Discapacidad, una fecha que invita a reflexionar sobre los desafíos que enfrenta esta población, pero también sobre los avances y los esfuerzos que construyen una sociedad más justa, accesible e inclusiva para todos.

Desde el Centro de Atención Integral para la Discapacidad (CAID), el primer centro público dedicado a la evaluación, diagnóstico y rehabilitación de niños y niñas de cero a doce años de niños con autismo, síndrome de Down y parálisis cerebral, se ha consolidado un modelo de atención basado en la intervención multidisciplinaria.

Dicho modelo busca potenciar y desarrollar al máximo las habilidades cognitivas, socioemocionales, psicomotoras y comunicativas de su población usuaria mediante estrategias educativas y terapéuticas que involucren a la familia y a la comunidad.

Este enfoque integral permite atender las necesidades individuales de cada niño, y acompañar a las familias en el proceso de comprensión, adaptación y participación.

En este sentido, el CAID se ha convertido en un espacio de acompañamiento y transformación, donde cada intervención terapéutica también es un acto de justicia social. Aquí, la discapacidad no se entiende como un límite, sino como una condición humana que requiere apoyos adecuados, comprensión y oportunidades reales para participar en igualdad.

Acompañamiento a las familias

En el CAID brindamos a nuestros niños y niñas con discapacidad la posibilidad de desarrollar al máximo su potencial. Es un desafío que enfrentamos con la decisión de elevar de manera sostenida los estándares de calidad”, expresó el director nacional del centro, Fernando José Benoit.

De igual manera, los padres expresan constantemente los avances de nuestros usuarios. “Gracias a Dios y al apoyo constante de los terapeutas, que con su preparación y dedicación nos han acompañado en cada paso, mi hija ha logrado cosas que antes parecían lejanas, hoy ya puede caminar y es independiente. Mi familia y yo nos sentimos muy felices y agradecidos, porque en el CAID hemos encontrado no solo terapias, sino también comprensión, calidad humana y esperanza,” expresó Escoraina Castillo, madre de una niña usuaria.

Actividades conmemorativas

En este Día Internacional de las Personas con Discapacidad, el CAID reafirma su compromiso de continuar desarrollando estrategias educativas y terapéuticas de calidad, fortaleciendo la participación comunitaria y promoviendo una cultura de respeto que reconozca la diversidad como un valor.

Con motivo al Día Internacional de las Personas con Discapacidad, el CAID realizará una caminata este sábado 6 de diciembre en la provincia San Juan De La Maguana, para toda la familia.

También compartirá, a través de los diferentes canales de comunicación, contenido de valor e informativo para que las familias con niños y niñas con discapacidad puedan seguir formándose en los temas en torno al desarrollo de sus hijos.