El trabajador social y su importancia para las familias que reciben servicios en el CAID

PDF / Imprimir
Email
WhatsApp
Facebook
Twitter

Santo Domingo. – Cada 18 de octubre se conmemora en la República Dominicana el Día Nacional del Trabajador Social, fecha que resalta la dedicación, compromiso y vocación de servicio de los profesionales que, desde diferentes ámbitos, contribuyen al bienestar de las personas y comunidades. 

En el Centro de Atención Integral para la Discapacidad (CAID), esta conmemoración adquiere un significado especial al reconocer la labor del equipo de trabajadores sociales que acompaña de manera cercana y constante a las familias que forman parte de la institución. 

El Trabajo Social es una profesión orientada a promover el desarrollo humano y la justicia social mediante la orientación, gestión y acompañamiento de personas, familias y comunidades en la búsqueda de soluciones que mejoren su calidad de vida y garanticen el ejercicio pleno de sus derechos. Su práctica se fundamenta en la empatía, la solidaridad y la acción colectiva, con el propósito de transformar realidades y construir una sociedad más inclusiva. 

En el CAID, los trabajadores sociales desempeñan un rol fundamental desde el primer contacto con las familias. Entre sus responsabilidades se incluyen la acogida inicial, la valoración social, el seguimiento de los procesos terapéuticos y la articulación con servicios internos y externos. Gracias a su intervención, se fortalecen los vínculos entre la institución, las familias y la comunidad, garantizando una atención integral y equitativa. 

El área de Servicio Social del CAID constituye un eje transversal dentro de la estructura institucional, al conectar los servicios clínicos, terapéuticos y educativos. Esta articulación permite que la atención brindada sea más humana, coordinada y contextualizada, adaptándose a las necesidades específicas de cada niño, niña y familia, y siempre bajo un enfoque de derechos. 

“Lo mejor de ser trabajador social es poder transformar realidades acompañando a las personas en sus procesos; lo más retador es gestionar múltiples necesidades en contextos complejos”, expresó Desirée Arias, agente del Servicio Social del CAID. 

En el trabajo con niños, niñas y adolescentes con discapacidad, los trabajadores sociales del CAID ofrecen un acompañamiento continuo y personalizado. Su labor incluye la orientación familiar, la gestión de recursos y la articulación de servicios que favorecen el desarrollo integral. Además, participan en reuniones interdisciplinarias, observaciones terapéuticas y visitas domiciliarias, promoviendo la participación activa de las familias y la comunidad. 

“Me gusta trabajar con niños porque, sin ellos saberlo, son el mejor ejemplo de gratitud y resiliencia que podemos tener”, manifestó Neky Frías, agente del Servicio Social del CAID. 

Actualmente, el CAID cuenta con un equipo de 22 trabajadores sociales distribuidos en sus diferentes sedes a nivel nacional. Cada uno aporta su experiencia, sensibilidad y compromiso para garantizar que las familias reciban un acompañamiento de calidad, con calidez humana y un profundo sentido de vocación.