Dra. Mildred Gabriela Pérez de Arias

Directora médica Santo Domingo Oeste

Imprimir / descargar PDF
Email
WhatsApp

Es doctora en Medicina, graduada magna cum laude por la Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña (UNPHU) en 1991. 

Realizó una especialidad en Medicina Interna en el Departamento de Medicina Interna del Hospital Universitario de la Universidad de Puerto Rico y una subespecialidad en Endocrinología, Diabetes y Metabolismo en esa misma casa de estudios.  

Ha sido acreditada con certificaciones de la Comisión Educativa para Médicos Extranjeros Graduados (ECFMG, por sus siglas en inglés) en Medicina Interna, Endocrinología, Diabetes y Metabolismo por la Junta Estadounidense de Medicina Interna (ABIM, por sus siglas en inglés).

Ha asistido y participado como conferencista en múltiples congresos, talleres y seminarios nacionales e internacionales.

Es miembro de:

              • Colegio Médico Dominicano
              • Sociedad Dominicana de Endocrinología, Diabetes y Nutrición
              • Sociedad Dominicana para el Estudio de la Obesidad
              • Sociedad Puertorriqueña de Endocrinología y Diabetología
              • Asociación Latinoamericana de Diabetes
              • Asociación Americana de Endrocrinólogos Clínicos (AACE)
              • Colegio Americano de Médicos (AES)
  • Asociación Americana de la Tiroides (ATA)
  • Asociación Americana de la Diabetes (AAD)
  • Directiva fundadora de la Sociedad Dominicana para el Estudio del Climaterio y Menopausia.

Ha colaborado en el Centro Nacional de Investigaciones en Salud Materno Infantil y Unidad de Cuidados Especiales, Hospital Infantil Robert Reid Cabral, Hospital de las Fuerzas Armadas y Hospital General de la Plaza de la Salud.

Además, realizó la investigación “La adolescente embarazada en la República Dominicana en 1990: perfil epidemiológico”, publicado por el Centro Nacional de Investigaciones en Salud Materno Infantil Dr. Hugo Mendoza (CENISMI); así como “Molecular Genetic Study of a Puerto Rican Family  Affected with Von Hippel-Lindau Syndrome and Pheochromocytoma associated to Reversible Hypercalcemia”, publicado por la Escuela de Medicina de la Universidad de Puerto Rico, en San Juan Puerto Rico.

Ha sido docente auxiliar de Fisiopatología Endocrina y Endocrinología en la Escuela de Medicina de la Universidad de Puerto Rico; profesora de Fisiología Endocrina, Endocrinología clínica y Emergencias Endocrinológicas en la Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña; profesora de Fisiología y Fisiopatología Endocrina de O &M, School of Medicine; coordinadora y profesora de múltiples talleres en educación en Diabetes a Enfermeras y Pacientes; y colaboradora del libro Historia de la Endocrinología en Puerto Rico.