Sala de prensa

Publicaciones institucionales

Palabras del padre Jorge William Hernández, presidente del Consejo Directivo del CAID, durante la puesta en funcionamiento de la Red Nacional de Servicios para la Discapacidad (REDMAP)

Les saludo con afecto y les agradezco su presencia en este acto que, como hemos visto, representa un paso significativo en el camino del CAID para ofrecer a sus usuarios, pero también a la población en general, informaciones que contribuyan a mejorar la atención de las personas con discapacidad.

Leer más »

El CAID presenta red para facilitar el acceso a servicios especializados

SANTO DOMINGO. El Centro de Atención Integral para la Discapacidad (CAID) puso en funcionamiento la Red Nacional de Servicios para la Discapacidad (REDMAP), un mapa interactivo que permite geolocalizar con facilidad los centros de atención e instituciones que ofrecen servicios de salud, educación, rehabilitación y otros esenciales a las personas con discapacidad.

Leer más »

CAID participa en el Congreso Anual de la Sociedad Internacional de Investigación en Autismo (INSAR)

Doctores y especialistas del Centro de Atención Integral a la Discapacidad (CAID) participaron los días 30 de abril, 1, 2 y 3 de mayo en el congreso anual de la Sociedad Internacional de Investigación en Autismo (INSAR) en representación de la institución, el cual se realiza para proveer a los investigadores en autismo de todo el mundo la oportunidad de mantenerse al día con la información científica de esta condición que ha ido avanzando rápidamente.

Leer más »

CAID conmemora el Día Mundial de la Concienciación sobre el Autismo con actividades de orientación

Santo Domingo. El Centro de Atención Integral para la Discapacidad (CAID) conmemoró este 2 de abril en sus cuatro sedes (Santo Domingo Oeste, Santo Domingo Este, Santiago de los Caballeros y San Juan de la Maguana) el Día Mundial de la Concienciación sobre el Autismo con charlas y actividades dirigidas a familias usuarias de sus servicios, impartidas por el personal terapéutico y la dirección médica de la institución.

Leer más »

Multimedia

Imágenes

Videos

1

Preguntas frecuentes

Se crea el Centro de Atención Integral para la Discapacidad (CAID) como un órgano desconcentrado, tanto funcional como territorialmente, adscrito al Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MISPAS), con el objetivo de brindar un servicio integral de calidad en la evaluación, diagnóstico y proceso terapéutico de los niños de 0-12 años de edad con trastorno del espectro autista, síndrome de Down y parálisis cerebral, para alcanzar el mayor desarrollo posible de sus potencialidades y lograr su efectiva inclusión.

Actualmente nuestros servicios están enfocados en niños y niñas de cero a doce años con trastornos del espectro autista (TEA), parálisis cerebral (PC) y síndrome de Down.

Actualmente nuestros servicios están enfocados en niños y niñas de cero a doce años con trastornos del espectro autista (TEA), parálisis cerebral (PC) y síndrome de Down.

Inicio de la ruta de atención:

  • Registro y admisión
  • Servicio social
  • Evaluación médica
  • Evaluación del desarrollo

Servicios médicos:

  • Pediatría
  • Odontopediatría
  • Psiquiatría
  • Nutrición
  • Fisiatría

Atención y terapias:

  • Terapia del habla y del lenguaje
  • Terapia física
  • Terapia ocupacional
  • Intervenciones tecnológicas
  • Terapia artística
  • Terapia familiar
  • Terapia acuática
  • Intervención grupal
  • Apoyo psicopedagógico
  • Atención temprana
  • Intervención conductual
  • Entrenamiento a familias

Programas:

  • Habilidades sociales
  • Inclusión educativa
  • Educación vial
  • Terapia asistida con animales
  • Terapia alimentaria
  • Actividades temáticas

Completar el formulario de solicitud de admisión.

Solicitar en oficina o descargar en la web www.caid.gob.do

Anexar los siguientes documentos:

  • Acta de nacimiento
  • Copia de cédula de ambos padres
  • 2 fotos 2×2
  • Estudios médicos anteriores y foto del seguro médico (en caso de tenerlos)


Luego de las evaluaciones, se determina si el niño o niña posee una de las condiciones que tratamos:

  • Autismo
  • Síndrome de down
  • Parálisis cerebral


En este caso, se realiza plan terapéutico y el niño comienza a recibir las terapias.

Si no es criterio CAID es referido a otro centro o especialista.

Primero debe realizar el proceso de evaluación y luego se determina el costo de los servicios a recibir, de acuerdo a la condición socio – económica de la familia.

  1. Completar el formulario de solicitud de admisión.

Solicitar en oficina o descargar en la web www.caid.gob.do

Anexar los siguientes documentos:

  • Acta de nacimiento
  • Copia de cédula de ambos padres
  • 2 fotos 2×2
  • Estudios médicos anteriores y foto del seguro médico (en caso de tenerlos)

 

  1. Programar cita en evaluación social.

Solo asisten los padres o tutores.

 

  1. Programar cita en evaluación médica.

Asisten padres o tutores y el niño o niña a evaluar.  

En este paso se determina si el niño o niña posee el criterio de atención CAID, es decir si posee una de las condiciones que tratamos:

  • Autismo
  • Síndrome de down
  • Parálisis cerebral
  • Criterio CAID – pasa al punto 4.
  • Criterio por investigar – pasa al punto 4.
  • Criterio NO CAID – se refiere a otro centro o especialista.

  1. Evaluación SED

El CAID realiza evaluación y diagnóstico más profundo.

El niño o niña a evaluar participa en varias sesiones: formularios, entrevistas, estudios médicos, entre otros.


  1. Entrega del plan terapéutico personalizado para el niño o niña.

Incluye: resultados de pruebas, diagnóstico, recomendaciones, terapias.

 

  1. Inicio del plan terapéutico.

Actualmente, contamos con cuatros centros CAID en el país:

Santo Domingo Este
829-953-6146

Santo Domingo Oeste

849-936-8787

[email protected]

CAID Santiago

849-937-4141

[email protected]

CAID San Juan

809-557-9900

[email protected]

Santo Domingo Este
829-953-6146

Santo Domingo Oeste

849-936-8787

[email protected]

CAID Santiago

849-937-4141

[email protected]

CAID San Juan

809-557-9900

[email protected]

Compártenos tus datos y recibe nuestras informaciones

Contacto

Departamento de Comunicaciones ∎ Norys Vélez – Encargada   (849) 849-936-8787 ext 1052   (829) 222-3933 [email protected]

En consonancia con la Ley 136-03 y el Manual de Políticas de Comunicación del CAID, la protección de los niños y las niñas con discapacidad deberá primar en el uso de estos datos, imágenes y videos. Para más información, comunícate con nosotros.