Sala de prensa
Publicaciones institucionales

CAID presenta plan estratégico sobre servicios y fortalecimiento institucional
El padre Jorge William Hernández, presidente de la institución, ponderó el aporte del plan presentado a la construcción de una sociedad que garantice los derechos

El CAID evaluará a los niños y niñas que recibían atenciones en el centro KOGLAND
La institución se comprometió a cumplir con el protocolo de evaluación diagnóstica e informar a los padres sobre las instituciones públicas o privadas que puedan

El CAID propone correcciones al proyecto que modifica la ley sobre discapacidad
El Centro de Atención Integral a la Discapacidad fijó este viernes su posición sobre el proyecto de modificación de la Ley 53-13 sobre discapacidad sometido

Sergio Meresman: “La discapacidad no debe ser una etiqueta”
“En definitiva, es justamente a través de ese encuentro de las personas con y sin discapacidad que vamos a encontrar la manera de aceptar todas

Directivos del CAID participan en almuerzo del Grupo Corripio
Periodistas de los medios de comunicación del Grupo Corripio entrevistaron a los directivos del Centro de Atención Integral para la Discapacidad (CAID) durante su participación

Continuación de la publicación: Directivos del CAID participan en almuerzo del Grupo Corripio
Durante la entrevista, anunciaron los principales proyectos del CAID, logros, datos relacionados con los niños y niñas que reciben atención en el centro, así como

1,500 niños y niñas con autismo reciben atención terapéutica en el CAID
El modelo de atención integral desarrollado por el centro incluye el diseño de un plan terapéutico que se ajusta a las necesidades de cada niño

Dra. Yahila de Peña: "Cada persona con autismo tiene sus propias necesidades"
La participación del individuo no depende sólo de su condición sino también de las barreras y los apoyos que presente su entorno. Con un doctorado

147 niños y niñas con síndrome de Down reciben terapias en el CAID
El Centro de Atención Integral para la Discapacidad (CAID), en el marco del Día Mundial del Síndrome de Down, indicó que actualmente 86 niños y
Preguntas frecuentes
Se crea el Centro de Atención Integral para la Discapacidad (CAID) como un órgano desconcentrado, tanto funcional como territorialmente, adscrito al Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MISPAS), con el objetivo de brindar un servicio integral de calidad en la evaluación, diagnóstico y proceso terapéutico de los niños de 0-12 años de edad con trastorno del espectro autista, síndrome de Down y parálisis cerebral, para alcanzar el mayor desarrollo posible de sus potencialidades y lograr su efectiva inclusión.
Actualmente nuestros servicios están enfocados en niños y niñas de cero a doce años con trastornos del espectro autista (TEA), parálisis cerebral (PC) y síndrome de Down.
Actualmente nuestros servicios están enfocados en niños y niñas de cero a doce años con trastornos del espectro autista (TEA), parálisis cerebral (PC) y síndrome de Down.
- Intervenciones tecnológicas
- Terapia acuática
- Entrenamiento a familias
- Terapia familiar
- Terapia física
- Terapia del habla y del lenguaje
- Terapia ocupacional
- Intervención conductual
- Apoyo psicopedagógico
- Atención e intervención temprana
- Evaluación del desarrollo
- Psiquiatría
- Nutrición
- Fisiatría
- Servicio social
- Evaluación social
- Pediatría
- Evaluación médica
- Odontopediatría
- Habilidades sociales
- Terapia asistida con animales
- Programa de inclusión educativa
- Programa de educación vial
Completar el formulario de solicitud de admisión.
Solicitar en oficina o descargar en la web www.caid.gob.do
Anexar los siguientes documentos:
- Acta de nacimiento
- Copia de cédula de ambos padres
- 2 fotos 2×2
- Estudios médicos anteriores y foto del seguro médico (en caso de tenerlos)
Luego de las evaluaciones, se determina si el niño o niña posee una de las condiciones que tratamos:
- Autismo
- Síndrome de down
- Parálisis cerebral
En este caso, se realiza plan terapéutico y el niño comienza a recibir las terapias.
Si no es criterio CAID es referido a otro centro o especialista.
Primero debe realizar el proceso de evaluación social y luego se determina el costo de acuerdo al plan terapéutico que recibirá el niño o niña.
- Completar el formulario de solicitud de admisión.
Solicitar en oficina o descargar en la web www.caid.gob.do
Anexar los siguientes documentos:
- Acta de nacimiento
- Copia de cédula de ambos padres
- 2 fotos 2×2
- Estudios médicos anteriores y foto del seguro médico (en caso de tenerlos)
- Programar cita en evaluación social.
Solo asisten los padres o tutores.
- Programar cita en evaluación médica.
Asisten padres o tutores y el niño o niña a evaluar.
En este paso se determina si el niño o niña posee el criterio de atención CAID, es decir si posee una de las condiciones que tratamos:
- Autismo
- Síndrome de down
- Parálisis cerebral
- Criterio CAID – pasa al punto 4.
- Criterio por investigar – pasa al punto 4.
- Criterio NO CAID – se refiere a otro centro o especialista.
- Evaluación SED
El CAID realiza evaluación y diagnóstico más profundo.
El niño o niña a evaluar participa en varias sesiones: formularios, entrevistas, estudios médicos, entre otros.
- Entrega del plan terapéutico personalizado para el niño o niña.
Incluye: resultados de pruebas, diagnóstico, recomendaciones, terapias.
- Inicio del plan terapéutico.
Actualmente, contamos con tres centros CAID en el país:
Santo Domingo Oeste
849-936-8787
CAID Santiago
849-937-4141
CAID San Juan
809-557-9900
Santo Domingo Oeste
849-936-8787
CAID Santiago
849-937-4141
CAID San Juan
809-557-9900
Compártenos tus datos y recibe nuestras informaciones
Contacto


En consonancia con la Ley 136-03 y el Manual de Políticas de Comunicación del CAID, la protección de los niños y las niñas con discapacidad deberá primar en el uso de estos datos, imágenes y videos. Para más información, comunícate con nosotros.