Mirar al niño y a la niña, y no a la discapacidad
Al prescindir del abordaje social, la reducción de la discapacidad a problema de salud pública profundiza las brechas sociales.
Al prescindir del abordaje social, la reducción de la discapacidad a problema de salud pública profundiza las brechas sociales.
Como parte de las actividades para la formulación del Plan Estratégico Institucional 2023-2026, el departamento de Planificación y Desarrollo ofreció el taller Inducción a la Planificación Estratégica, impartido por el asesor externo Pedro Guerrero.
La mejor manera de referirse a las personas que poseen algunas desventajas físicas, intelectuales, mentales y sensoriales es con el nombre genérico de personas con discapacidad.
“El CAID es el primer centro público dedicado a la evaluación, diagnóstico, rehabilitación, educación y acompañamiento de niños con las condiciones de síndrome de Down, parálisis cerebral y trastorno del espectro autista, concebido y creado con las tecnologías más avanzadas de toda la región y con los más altos estándares internacionales”, puntualizó Mateo.
El Centro de Atención Integral a la Discapacidad (CAID) celebra su noveno aniversario de labor ininterrumpida cambiando vida de niños y niñas de hasta 12 años con síndrome de Down, parálisis cerebral y autismo.
El CAID entregó este jueves a un grupo de niños y niñas, con edades entre los 6 y los 11 años con trastorno del espectro autista, su diploma de participación en el taller realizado en el marco del programa Educación Vial.
Se crea el Centro de Atención Integral para la Discapacidad (CAID) como un órgano desconcentrado, tanto funcional como territorialmente, adscrito al Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MISPAS), con el objetivo de brindar un servicio integral de calidad en la evaluación, diagnóstico y proceso terapéutico de los niños de 0-12 años de edad con trastorno del espectro autista, síndrome de Down y parálisis cerebral, para alcanzar el mayor desarrollo posible de sus potencialidades y lograr su efectiva inclusión.
Actualmente nuestros servicios están enfocados en niños y niñas de cero a doce años con trastornos del espectro autista (TEA), parálisis cerebral (PC) y síndrome de Down.
Actualmente nuestros servicios están enfocados en niños y niñas de cero a doce años con trastornos del espectro autista (TEA), parálisis cerebral (PC) y síndrome de Down.
Inicio de la ruta de atención:
Servicios médicos:
Atención y terapias:
Programas:
Completar el formulario de solicitud de admisión.
Solicitar en oficina o descargar en la web www.caid.gob.do
Anexar los siguientes documentos:
Luego de las evaluaciones, se determina si el niño o niña posee una de las condiciones que tratamos:
En este caso, se realiza plan terapéutico y el niño comienza a recibir las terapias.
Si no es criterio CAID es referido a otro centro o especialista.
Primero debe realizar el proceso de evaluación y luego se determina el costo de los servicios a recibir, de acuerdo a la condición socio – económica de la familia.
Solicitar en oficina o descargar en la web www.caid.gob.do
Anexar los siguientes documentos:
Solo asisten los padres o tutores.
Asisten padres o tutores y el niño o niña a evaluar.
En este paso se determina si el niño o niña posee el criterio de atención CAID, es decir si posee una de las condiciones que tratamos:
El CAID realiza evaluación y diagnóstico más profundo.
El niño o niña a evaluar participa en varias sesiones: formularios, entrevistas, estudios médicos, entre otros.
Incluye: resultados de pruebas, diagnóstico, recomendaciones, terapias.
Actualmente, contamos con cuatros centros CAID en el país:
Santo Domingo Este
829-953-6146
Santo Domingo Oeste
849-936-8787
CAID Santiago
849-937-4141
CAID San Juan
809-557-9900
Santo Domingo Este
829-953-6146
Santo Domingo Oeste
849-936-8787
CAID Santiago
849-937-4141
CAID San Juan
809-557-9900
En consonancia con la Ley 136-03 y el Manual de Políticas de Comunicación del CAID, la protección de los niños y las niñas con discapacidad deberá primar en el uso de estos datos, imágenes y videos. Para más información, comunícate con nosotros.
Centro de Atención Integral para la Discapacidad
Av. San Vicente casi esq. carretera Mella, Santo Domingo Este, República Dominicana. Tel.: 829-953-6146 | [email protected]
Av. San Vicente casi esq. carretera Mella, Santo Domingo Este, República Dominicana. Tel.: 829-953-6146 | [email protected]
Portal web certificado bajo la NORTIC A2
© 2024 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS